
Encuentro de Escucha Profunda
entre Mujeres y Hombres*

Imagen: The Ancestors. Lucy Filce
Próxima edición
Sábado 26 de noviembre de 2022
De 10.00 a 20.00h
ACTIVIDAD CANCELADA
Facilitado por Sophia Style y Davide Nuzzolo
Nuïtat Espai. Arbúcies (Cataluña)
Puedes apuntarte al evento yendo directamente al final de esta página.
También puedes apuntarte a nuestra lista de interés, al final de esta página, para que te podamos notificar cuando abrimos las inscripciones.
Esta propuesta nace de nuestros procesos personales de crecimiento como mujer y como hombre, que nos han llevado a sentir que los tiempos eran maduros para favorecer espacios en los cuales podamos escucharnos mutuamente desde la presencia y el respeto.
La intención de este encuentro es ofrecer un espacio de escucha profunda y sin juicios, que promueva una experiencia de seguridad, cuidado y confianza para todo el grupo Queremos que cada participante pueda dar un paso más hacia una comprensión más profunda de lo que significa significa sentirse mujer, sentirse hombre o no reconocerte en ninguna de estas categorías, dentro de una sociedad que ha primado lo jerárquico, lo binario, lo competitivo y lo racional, por encima de lo sensible, de la diversidad, de la naturaleza. Invitamos a cada persona a hablar de ello en relación a su propio momento vital.
En este encuentro ponemos en el centro el poder transformador que tiene contar nuestras historias, compartir nuestras experiencias, y escuchar las historias y las experiencias de las demás personas. Esta vez, el protagonista no será el debate ni las opiniones, sino la autenticidad de nuestra propia experiencia biográfica.
La imagen del hombre sabio y la mujer sabia que hemos escogido para anunciar este encuentro nos ha inspirado y guiado para conectar con un lugar primigenio de transparencia, , de compasión, de perspectiva y de valentía.
Confiamos que la conexión con este lugar interno nos permitirá nombrar, reconocer, escuchar y sostener nuestro propio dolor y el dolor del otro, de la otra, si lo hay, más allá del drama y de los reproches.
Nuestro deseo es que esta propuesta sea una oportunidad para transformar, madurar y, ojalá, reparar y sanar.
Nuestro deseo es que esta propuesta sea una oportunidad para reparar, sanar y madurar.
¿Qué te puede aportar este encuentro?
-
Poner en común experiencias que hemos vivido de manera separada en nuestra vivencia del género.
-
Conectar desde la intimidad de nuestras historias con las heridas individuales y colectivas de lo femenino y lo masculino.
-
Favorecer una mirada interna que abrace la complejidad y diversidad de las vivencias de cada persona.
-
Cultivar en tu interior una presencia amorosa desde donde acompañarte.
-
La posibilidad de expresar tu propio dolor o rabia dentro de un espacio sostenido.
-
Acercarte al poder reparador de hablar y escuchar desde el corazón.
-
Abrirte a la alegría, la reconciliación y la celebración.
En particular, si eres hombres, estos son algunos de los aportes que los hombres que han participado destacan:
-
Con respecto a otros hombres:
-
Un nuevo modelo de ser hombre
-
Un espacio donde compartir tus malestares y tus experiencias (incluso los más íntimos)
-
Una oportunidad para ahondar en la consciencia de ti mismo a través de la escucha de las historias de hombres y mujeres
-
La oportunidad de expresar lo que sientes
-
La liberación que este compartir puede aportar
-
Un espacio donde dejes de sentir culpa por lo vivido
-
La experiencia de ser escuchado con respeto y sin juicios
-
La sanación que ello puede aportar
-
La posibilidad de otorgar un significado distinto a lo vivido
-
Mujeres hablar abierta y sinceramente de sus experiencias, incluidas las con los hombres
-
Tomar más conciencia sobre tus privilegios
-
Crear vínculos con hombres y mujeres con una sensibilidad parecida
-
Un espacio donde no es necesario defenderse
-
Ser parte de un colectivo que camina hacía una misma dirección
-
-
Con respecto a las mujeres:
-
Comprensión profunda de las mujeres, de sus dolores y de sus reclamos hacía los hombres
-
Aprender a relacionarme con las mujeres de forma más respetuosa y humilde
-
Comprender y sentir en carne propia la experiencia del dolor que aparece cuando como hombre escucho que impacto mis acciones han tenido en la experiencia de una mujer
-
Puedo contribuir a aliviar la experiencia de dolor de una mujer
-
Mayor empatía hacía las mujeres
-
¿Cómo lo haremos?
-
El eje principal de este encuentro gira alrededor de la narración de nuestras historias personales, que tendrá lugar en el marco de la práctica ancestral del “Council”.
-
Es un formato que ha sido y sigue siendo un regalo que ancianos y ancianas de muchas culturas han mantenido vivo a lo largo de la historia, y que en tiempos recientes ha sido impulsado por la Ojai Foundation.
-
Esta práctica nos ofrece una manera de comunicarnos que invita tanto a la escucha empática como a la expresión auténtica. El “Council” reconoce que cada voz necesita ser escuchada, que cada persona tiene un don y una historia para compartir, y que cada historia es una pieza clave de un todo.
-
Además de la rueda de palabra, incorporaremos dinámicas para conectar con lo simbólico y lo creativo, rituales y meditación. No será un encuentro basado en debatir, argumentar, convencer…
-
La mujer y el hombre sabios de la imagen que hemos escogido para este encuentro y que todas las personas albergamos en nuestro interior, nos harán de guía.
¿A quién va dirigido?
-
Llamamos a mujeres que se han abierto a un camino de reconexión con su propia feminidad, con su cuerpo, con su sabiduría interna. Mujeres que han luchado para defender lo herido y recobrar el lugar que les corresponde. Mujeres que sienten que se han alejado de lo femenino, adoptando un poder masculinizado, y que quieren encontrar una nueva relación con su energía masculina sana. Mujeres que quieren ir más allá del dolor o de la rabia generalizada con los hombres. Mujeres que buscan conectar con un poder profundamente femenino.
-
Llamamos a hombres que están en el camino de sentir y reflexionar sobre lo que significa ser hombre hoy. Hombres que quieren ir más allá de la vieja imagen estereotipada del hombre aparentemente seguro de sí mismo, encerrado en su mundo emocional. Hombres abiertos a cuestionar los privilegios que nuestra sociedad les otorga por el simple hecho de ser hombre. Hombres que quieren expresar su energía auténticamente masculina, que ha sido juzgada por ser agresiva e inútil.
-
Llamamos a personas que no se identifican con la división binaria hombre/mujer, o que fluyen entre ambas. Y también llamamos a personas de todas las orientaciones sexuales. Personas que han vivido la marginalización, discriminación o invisibilización relacionadas con no entrar/encajar en las categorias heteronormativas.
-
Llamamos a parejas que perciben que su relación está influida por las normas sociales imperantes y quieren ir más allá de ellas. Parejas que están cuestionando roles, identidades y el legado de nuestra herencia cultural. Parejas que simplemente resuenen con la propuesta. Parejas que quieran vivenciar el compartirse como individuo y pareja a la vez.
¿Quiénes somos?
-
Sophia Style: Soy antropóloga, doula, escritora y creadora del proyecto “Mujer Cíclica”. Llevo casi veinte años facilitando círculos de mujeres para conectar con la sabiduría de lo femenino cíclico, y acompaño y formo a mujeres a través de talleres presenciales, cursos y otras propuestas online. Me apasiona compartir todo lo que me ha ayudado en mi propio camino de sanación y transformación. La semilla de este encuentro entre mujeres y hombres se plantó en mí el 8 de marzo de 2018 en un viaje a India, cuando conecté profundamente con el dolor expresado por un hombre que despertó una nueva mirada en mí hacia lo masculino. Este enfoque me ayuda como madre de un hijo adolescente a reconocer y valorar su paso hacia el hombre adulto. Esta propuesta es fruto de un largo viaje de conexión con lo femenino profundo, que ha preparado un terreno fértil en donde cultivar un encuentro reparador con lo masculino profundo. www.mujerciclica.com.

Tanto Sophia Style como Davide Nuzzolo se han formado con Pippa Bondy, creadora del proyecto Ancient Healing Ways, y pionera en ofrecer círculos de “Council” desde hace 30 años.
-
Davide Nuzzolo: Me dedico preferentemente al acompañamiento de personas y organizaciones, apoyándolas a transformar sus conflictos a través del diálogo y la escucha. También me dedico a la mediación y a las formaciones en Comunicación NoViolenta (CNV) y gestión del conflicto. Mis herramientas principales de trabajo son la CNV y la Gestalt. Llevo varios años interesado por el tema de las masculinidades, cuestionando mi ser hombre en una sociedad patriarcal, tomando conciencia de mis condicionamientos y mis privilegios y acompañando a otros hombres en este recorrido. Me gusta enfocar este tema desde la honestidad, la capacidad de estar con lo incómodo más allá de mis intenciones, una mirada compasiva y los círculos donde compartir nuestras historias. Esta curiosidad me llevó a participar en la primera edición de esta propuesta, organizada por Sophia Style y Miguel Ángel Sánchez en 2020.
¿Dónde lo haremos?
-
Para nosotros es muy importante poder ofrecer este encuentro en contacto con la naturaleza, porque nos ayuda a volver a lo esencial, a lo sencillo, a lo verdadero.
-
Este taller tendrá lugar en Arbúcies, en las montañas del Montseny.
-
Nos acogerá una hermosa sala de madera en el espacio Nuïtat, cerca del bosque, un espacio creado y cuidado por nuestra amiga Farners Aymerich.
-
Nuïtat Espai es un lugar que viene acogiendo grupos de mujeres y de hombres desde hace muchos años y que, desde 2021, hace de la exploración del masculino y lo femenino su camino de encuentro.
-
Cuando se acerque la fecha del taller te explicaremos cómo llegar.
Horario y comida
-
Se trata de un encuentro de un día de 10.00 a 20.00h.
-
Te pedimos que llegues puntualmente, a partir de las 09.30h.
-
Haremos una pausa para comer a las 14.00h.
-
Por favor, trae comida para compartir.
-
Te ofreceremos algo para picar por la mañana y por la tarde.
Precio e inscripciones
Precio
El precio de este encuentro es de 95 euros.
Inscripciones
Las plazas para este encuentro son limitadas a 20 personas. Tenemos la intención de que haya una representación lo más equilibrada posible de mujeres, hombres y personas que no se sienten identificadas con ninguna de estas categorías o que fluyen entre ambas.
Para apuntarte a este encuentro debes abonar 35€ por adelantado a través del botón que tienes a continuación. Con este ingreso previo reservarás y garantizarás tu plaza. Los 60€ restantes se abonarán el mismo día del encuentro.
Tras realizar el pago, recibirás poco después un mensaje de correo electrónico con la confirmación de tu plaza. Si no lo encuentras, por favor revisa tu carpeta de spam o promociones de tu buzón. Este mensaje de confirmación es importante, ya que incluye un formulario que deberás rellenar con tus datos.
Cuando falten dos semanas para el encuentro, nos volveremos a poner en contacto contigo para informarte de lo que debes traer, y cómo llegar.
sábado 26 de noviembre de 2022
ACTIVIDAD CANCELADA
Cancelaciones
Si por algún motivo deseas cancelar tu reserva, por favor avísanos con un mensaje de correo electrónico a: contacto@mujerciclica.com
Sintiéndolo mucho, el importe del ingreso previo en concepto de reserva y garantía de plaza no es reemborsable.
Si debido a la situación del coronavirus nos vemos obligados a anular la actividad, te devolveremos íntegramente el importe que hayas abonado.
Si tienes alguna duda, por favor escríbenos a contacto@mujerciclica.com
*Aunque en el título nos referimos a mujeres y hombres, queremos aclarar que esta propuesta también incluye y se dirige a personas que no se identifican con esta división binaria hombre/mujer, o que fluyen con ambos conceptos.
Esta co-creación se nutre también de la experiencia y de los aprendizajes de un primer encuentro entre mujeres y hombres, facilitado en septiembre de 2020 por Sophia Style y Miguel Ángel Sanchez.
Agradecemos de corazón a Lucy Filce, la autora de la imagen que hemos escogido para reflejar la esencia de este encuentro, por el permiso que nos ha dado para usarla.
Queremos agradecer el apoyo recibido de Gemma Polo y Farners Aymerich. Su sabiduría, experiencia, sensibilidad y visión nos han acompañado tanto en la creación de esta propuesta, como a través de su presencia en los primeros encuentros que hemos realizado.
Lista de interés para participar en las próximas ediciones
Por otro lado, si no puedes participar en esta edición y estás interesado/a en futuros encuentros, hemos creado una lista de interés que te invitamos a rellenar para poder avisarte de las próximas fechas.